Blog

La verdad y los mitos de la genética del pene

La verdad y los mitos de la genética del pene

Es posible que se pregunte si la genética es responsable del tamaño de su pene, y la respuesta puede ser más complicada de lo que piensa. Son muchos los factores que influyen en el tamaño del pene (tanto en flaccidez como en erección), por lo que es difícil determinar la influencia de uno solo. 

Lo cierto es que, aunque la genética desempeña un papel, hay muchos otros factores que intervienen tanto antes como después del nacimiento. Incluso si nos fijamos sólo en la genética, no es un buen indicador. Del mismo modo que los padres pueden tener hijos con rasgos faciales, estaturas y colores de pelo diferentes, también pueden tener dos hijos destinados a tener genitales de distinto tamaño en la edad adulta.

En esta breve guía aprenderás más cosas sobre la genética y el papel que desempeña en la talla total. Aprenderás cuáles son los factores genéticos implicados, qué papel desempeña la genética en comparación con otros factores y qué tipo de opciones tienes si no estás satisfecho con tu talla.

¿Es genético el tamaño del pene? Los hechos sobre los factores genéticos y el alargamiento del pene

La genética desempeña un papel complicado en el desarrollo del pene. Hay factores genéticos que desempeñan un papel importante en el desarrollo cuando funcionan correctamente. También existen enfermedades y trastornos genéticos que pueden afectar al correcto funcionamiento de los rasgos heredados.

¿De dónde procede la genética del pene? El papel de los genes heredados de los padres

Los científicos han determinado que hay una serie de factores genéticos que guardan relación con el tamaño del pene adulto. Las hormonas sexuales implicadas proceden de ambos progenitores. El padre es el responsable de aportar el cromosoma Y en los casos típicos. Este cromosoma afecta al tamaño del pene al poner en marcha el desarrollo de los órganos reproductores masculinos, concretamente los testículos. 

Los testículos son responsables de producir testosterona y ayudarán a dictar los niveles de testosterona durante etapas críticas del desarrollo como la pubertad. La testosterona parece tener relación con el tamaño final del pene y con otras características masculinas, incluido el vello corporal. 

No hay pruebas de que ningún gen influya directamente en el tamaño del pene. Sin embargo, hay pruebas de que las mutaciones de estos genes heredados del padre pueden reducir la producción de testosterona y dar lugar a un pene de menor tamaño. Estas deficiencias en el crecimiento del pene pueden tratarse con inyecciones de testosterona si se detectan a tiempo. 

El cromosoma X aportado por la madre también lleva genes que se sabe que tienen relación con el alargamiento del pene antes de la edad adulta. La madre aporta un gen que gobierna los receptores de andrógenos (receptores del organismo a los que puede unirse la testosterona).

Tanto los machos como las hembras tienen estos receptores, pero los machos tienen un número mucho mayor de ellos. El gen que gobierna estos receptores decidirá en última instancia si el bebé es macho o hembra al decidir aumentar el número de estos receptores durante la etapa más temprana del desarrollo de los genitales (dando lugar a un macho) o no (dando lugar a una hembra). 

Al igual que los genes aportados por el padre, los genes aportados por la madre pueden ser propensos a mutaciones que pueden tener relación con la longitud o el tamaño del pene erecto en la edad adulta. Algunas mutaciones de estos genes pueden dar lugar a un pene más grande que la media debido a un número de receptores mayor que la media. 

Recuerde que el tamaño final suele estar determinado por cientos de genes y no por los dos ejemplos que acabamos de mencionar. Hay muchos otros genes que influyen en las hormonas del crecimiento y en otros factores relacionados con el tamaño del pene y la salud masculina. También hay formas en que la genética puede dar lugar a trastornos que inhiben el tamaño.

Trastornos genéticos que afectan al tamaño final del pene

Tener acceso a buenos genes no garantiza que éstos funcionen como se pretende. Hay una serie de trastornos de los genes que pueden limitar su tamaño final o incluso dar lugar a afecciones como el micropene. He aquí algunos ejemplos:

  • Síndrome de Kallmann: Se trata de una afección hereditaria que suele tener efectos de por vida y que puede afectar en gran medida al momento y los cambios correctos de la pubertad. En los primeros años de vida, suele diagnosticarse por la presencia de otros síntomas, como pérdida del olfato y desfiguraciones faciales. En los peores casos, la pubertad no se produce sin intervención. Los varones que padecen este trastorno suelen tener el pene más pequeño. 
  • Hiperplasia suprarrenal congénita (HSC): Este trastorno interfiere en la producción correcta de varios tipos de hormonas, como el cortisol, los mineralocorticoides y los andrógenos. Como ha aprendido más arriba, la testosterona y otras hormonas sexuales son andrógenos. Además de los síntomas potencialmente mortales, la HSC puede causar pubertad precoz y otros problemas.
  • Deficiencia de 5-alfa reductasa tipo 2 (5α-RD2): Este trastorno genético es una de las causas más frecuentes de lo que los médicos denominan "genitales ambiguos". Los varones con este trastorno pueden desarrollar genitales que se asemejan a genitales masculinos poco desarrollados o incluso a genitales femeninos completamente desarrollados.

Ésta es sólo una pequeña muestra de los trastornos genéticos que pueden acabar afectando al tamaño del pene. También pueden reducir la salud sexual, provocar disfunción eréctil y dar lugar a otros problemas con el rendimiento sexual. Muchos de estos trastornos aparecen precozmente y pueden diagnosticarse en recién nacidos. Algunos de ellos pueden tratarse si se detectan a tiempo.

Ahora que ya sabe cómo la genética puede contribuir o impedir el desarrollo de un pene más grande, es hora de preguntarse: ¿cómo se compara este factor combinado con otros?

¿Qué otros factores pueden provocar un pene pequeño o grande?

Los científicos han descubierto correlaciones entre el tamaño del pene declarado por los propios pacientes y una serie de factores externos. A continuación encontrarás más información sobre algunos de estos factores, como la exposición a contaminantes, el estilo de vida, etc.

Exposición a contaminantes y toxinas

Se ha demostrado que varios pesticidas, productos químicos industriales y otras toxinas ambientales alteran el sistema endocrino. El sistema endocrino gestiona la producción de testosterona. 

Si la producción de testosterona se ve gravemente comprometida durante la pubertad u otros momentos clave del desarrollo, la longitud del pene puede verse afectada. La exposición a toxinas durante el embarazo y en etapas posteriores de la vida puede alterar la producción de testosterona.  

Nutrición y estilo de vida

La pubertad y todos sus procesos pueden verse afectados por la malnutrición, incluida la causada por trastornos alimentarios. Los científicos han descubierto una relación entre los varones que padecieron bulimia o anorexia y el retraso de la pubertad. El retraso de la pubertad puede reducir el crecimiento final del adulto.   

¿Qué opciones de cambio tiene?

Puede que le preocupe el tamaño de su pene y se pregunte si la genética ha influido. Es muy difícil determinar el valor total de la genética sobre otros factores, cuando no hay un trastorno genético específico implicado.

Recuerde que muchos hombres experimentan ansiedad por el tamaño del pene y que los problemas de tamaño percibidos también pueden ser el resultado de factores como una mala medición o ilusiones ópticas creadas por un peso extra o una altura superior a la media.

Por desgracia, no existen tratamientos que puedan curar o revertir los problemas relacionados con los genes para aumentar el tamaño del pene en la edad adulta. Sin embargo, existen tratamientos cosméticos que pueden mejorar el aspecto de la longitud y el tamaño. Muchos de estos tratamientos son mínimamente invasivos.

Aumentar la longitud

Es posible aumentar la longitud del pene mediante distintos procedimientos cosméticos. Estos procedimientos pueden planificarse para aumentar la longitud erecta del pene o para aumentar la longitud flácida del pene

Un alargamiento de entre ½ pulgada y 1 pulgada es típico en los hombres que son buenos candidatos para estos procedimientos. Un aumento de más de 1 pulgada de longitud puede ser posible. Usted tendrá que hablar con un médico para entender qué potencial tienen estos tratamientos para su caso.

Aumentar la circunferencia

El grosor del pene puede aumentarse fácilmente mediante rellenos no invasivos. Los rellenos se inyectan en grupos alrededor del tronco. Usted y su médico planificarán la colocación de antemano para proporcionar un aspecto natural con una circunferencia visiblemente aumentada.

Con estas técnicas es posible aumentar la circunferencia del pene entre 15 y 20 centímetros.

Más información sobre las tallas medias y concertar una consulta hoy mismo

Ahora comprende el papel que desempeña la genética en el tamaño de su pene. Es posible que le preocupe qué crecimiento de la circunferencia o el tamaño es posible ahora. Como ya sabrá, actualmente no existen tratamientos naturales que puedan aumentar el crecimiento una vez finalizada la pubertad. Sin embargo, existen varios tratamientos médicos que pueden proporcionar longitud y grosor.

Usted puede probar muchos de los tratamientos más eficaces en la Clínica Médica Loria. Nuestro equipo estará encantado de informarle más sobre los tratamientos que pueden aumentar de forma mensurable el tamaño del pene. Hay tratamientos disponibles que pueden mejorar la circunferencia del pene por tanto como unos pocos centímetros.

Para empezar con cualquiera de estos tratamientos, sólo tiene que ponerse en contacto con nosotros hoy mismo con algunos detalles sobre sus problemas. Nos pondremos en contacto con usted para informarle sobre cómo concertar una cita.

Comparte el post:

Entradas relacionadas

DESCUBRE UN NUEVO TÚ

Llámenos hoy mismo

Hable con un experto hoy mismo y programe su primera cita en Loria Medical

877-DR-LORIA

(877-375-6742)

PROGRAME SU CONSULTA CONFIDENCIAL





¿TIENE MÁS DE 21 AÑOS?

¡Debe verificar que es
mayor de 21 años para acceder a este contenido!

Nota: Esta información se facilita en un esfuerzo por cumplir la Ley de Protección de la Infancia en Internet (COPA) y la legislación estatal correspondiente. Proporcionar una declaración falsa bajo pena de perjurio es un delito penal. Este documento constituye una declaración no jurada según la ley federal.